Compañía canadiense radicada en Quebec, fundada en 1993 por Josée Campanale, que se encargaba de la dirección general y Gérard Bibeau, con el que compartió la dirección artística. En un primer momento los dos dirigieron los Títeres del Gran Teatro de Quebec (1974-1993), que creó una treintena de espectáculos.
La exploración de una dramaturgia propia del arte del títere ha marcado la evolución del teatro de Sable, donde se da vida a creaciones de distintas firmas.
Podemos citar el bello tríptico de cuentos: Contes du temps qui passe (Historias del tiempo que pasa, 1992), Le Rossignol et l’Empereur de Chine (El ruiseñor y el emperador de China, 1994), al que la Academia quebequense de teatro otorgó en 1995 la Máscara a la producción para público joven, seguido de Rêve de Pinocchio (El sueño de Pinocho, 1996).
En el seno de esta compañía es donde Robert Lepage, mundialmente reconocido dramaturgo y cineasta quebequense, descubrió las múltiples posibilidades del títere y donde, en 1994, decidió fundar una compañía multidisciplinar: Ex Machina.


![<em>Contes du temps qui passe</em> (año de creación: 1992 [GTQ]; recreación: 1993 [Théâtre de Sable]) por Théâtre de Sable (1993-2013), puesta en escena: Gérard Bibeau, escenografía y diseño de títeres: Josée Campanale, fabricación: Josée Campanale con la ayuda de Réjean Bibeau. Títere en la foto: L’enfant au lapin de lune [El niño con el conejo de la luna], altura: 65 cm, madera, fibra de vidrio, tela. Colección: Musée de la civilisation, donación de Théâtre de Sable, 2012-821-42. Foto: Louise Leblanc](https://cdn.urlearning.eu/unsafe/200x200/smart/https://wepa.unima.org/wp-content/uploads/2017/09/theatre-de-sable-contes_01-3.jpg)
![<em>Contes du temps qui passe</em> (año de creación: 1992 [GTQ]; recreación: 1993 [Théâtre de Sable]) por Théâtre de Sable (1993-2013), puesta en escena: Gérard Bibeau, escenografía y diseño de títeres: Josée Campanale, fabricación: Josée Campanale con la ayuda de Réjean Bibeau. Títere en la foto: L’enfant au lapin de lune [El niño con el conejo de la luna], altura: 65 cm, madera, fibra de vidrio, tela. Colección: Musée de la civilisation, donación de Théâtre de Sable, 2012-821-42. Foto: Louise Leblanc](https://cdn.urlearning.eu/unsafe/215x180/smart/https://wepa.unima.org/wp-content/uploads/2017/09/theatre-de-sable-contes_01-3.jpg)




