
István Árpád Rév
País
HungríaNombre
IstvánApellidos
Árpád RévNacimiento
Budapest, Hungría (1898)Fallecimiento
Budapest, Hungría (1977)Pintor, titiritero, decorador y director húngaro de teatro de títeres. István Árpád Rév acabó sus estudios de artes gráficos en la Kunstakademie Düsseldorf (Academia de Arte de Düsseldorf, Alemania) en 1921. De vuelta en Hungría, trabajó en publicidad, después creó un taller de juguetes y mobiliario, participando con sus obras gráficas y sus esculturas en exposiciones colectivas. En 1941, creó el primer teatro fijo de títeres en Hungría, el Nemzeti Bábszínjáték (Teatro Nacional de Títeres). Era a la vez el director artístico y financiero, consejero literario, decorador y con su mujer, fabricante de títeres. Tras numerosos experimentos en su taller, puso a punto una variedad de la técnica de títeres de teclado, que adapta al títere a tringle el teclado de Géza Blattner. Así, la figurilla mecanizada de Rév era capaz de movimientos delicados y complejos, sobre todo de la boca y los ojos, que acentuaban la finura de las manos y la naturalidad de las proporciones. Las figuras vestían trajes ricamente decorados, mitad grotescos, mitad folclóricos, según el ideal de belleza de los años 1940.
Su primer espectáculo y principal éxito, fue Toldi, el poema épico de János Arany, representado el 17 de marzo de 1941 y vuelto a representar 756 veces. Hasta 1945, el Nemzeti Bábszínjáték representó diez obras para adultos y seis para niños: Úrhatnám szolgáló (La serva padrona, de Pergolèse; A patikus (El boticario, de Joseph Haydn 1942; espectáculos de cabaret; revistas cómicas, como Ügyvéd és férj La maestra Bolbec y su marido – 1942 de Louis Verneuil, cuentos populares y farsas de autores húngaros de los años 1940.
El Nemzeti Bábszínjáték fue un teatro de actores en miniatura, sin salirse de este modelo: esto es lo que, al mismo tiempo, le daba su encanto y marcaba sus límites.
(Véase Hungría.)