Búsqueda y filtros

Las figurillas prehistóricas de arcilla encontradas en excavaciones arqueológicas pueden considerarse los primeros testimonios de la existencia de títeres chadianos. Algunas de estas estatuas parecen tener restos de articulaciones…

Es un teatro de sombras de Maharashtra, al oeste de India. En la lengua maharati, bahulya significa pequeña figura y chamdyacha (o chamadyacha)…

Cabaré y teatro de sombras francés. Abierto el 18 de noviembre de 1881 en el 84 del bulevar Rochechouart, en París, por un anciano pintor sin éxito…

Compañía china de títeres y sombras fundada en Chengdu, provincia de Sichuan, en 1951. La compañía fue creada fusionando algunos grupos locales privados en la capital de la provincia de Sichuan y ha sido la más importante patrocinada por el gobierno del sudoeste de China…

Museo de títeres de sombras chinas (Chengdu, provincia de Sichuan). El Museo de Títeres de Sombras Chinas Chengdu, con una colección de más de 200.000 figurillas de sombras y 10.000 títeres…

Compañía francesa fundada en Amiens en 1979 por Georges y Michèle Baillon, y dirigida desde 1989 por su hija, la directora Sylvie Baillon (Amiens, 1960)…

Accesorio para marionetas de hilo. El transporte de marionetas de hilo es delicado. Hay que evitar tener que deshacer un enredo de hilos antes de un espectáculo…

Titiritero y coleccionista francés. Cuando decidió, en 1931, consagrarse a su pasión por los títeres, Jacques Chesnais ya poseía algunos recursos. Antiguo alumno de Fernand Léger…

Las artes de los títeres no eran desconocidas a las poblaciones autóctonas chilenas antes de la llegada de los conquistadores españoles. El pueblo “Mapuche” utilizaba las máscaras llamadas collón en sus danzas y en Isla de Pascua existían “los títeres moai”.Cuentan los escritos sobre “La Casa de los Títeres en la Isla de Pascua”…

El teatro de títeres en China es, como el de actores, un acontecimiento total que incluye a todas las artes: música, canto, declamación, mímica, danza…

Son unos títeres de guante de Karnataka, al Suroeste de India. En la ciudad de Bangalore, algunos mendigos, conocidos por su talento como titiriteros, recorren las calles…

El karaghiozis, teatro de sombras griego, fue introducido en Chipre a finales del siglo XIX aunque la isla estaba a la vez bajo administración británica y bajo soberanía otomana…

Compañía de títeres dominicana. Fundada en 1980, este grupo está dirigido por Ángel Mejía. Miembros de la compañía han desarrollado múltiples actividades como capacitadores y promotores de los títeres…

Teórica rusa de teatro y cofundadora del Teatro Central de Moscú (ver también Obraztsov).
Leonora Chpet, hija del filósofo Goustav Goustavovitch Chpet (1879-1937)…

Las relaciones entre títeres y cine son múltiples y se articulan en diversos planos. Efectivamente, suscitan preguntas de orden teórico y temático, así como simbólico y formal…

Compañía creada en 1978 por Alain Le Bon, cómico, titiritero, autor y director (nacido en 1949) y por Michelle Gauraz. Heredera de los ‘teatros de corrientes de aire’…

Teatro de títeres húngaro fundado en 1962 en Kecskemét. Inicialmente animado por una compañía de aficionados, que pasó a ser profesional en enero de 1987…

Titiritero, director y productor estadounidense. Nacido en Baltimore, Maryland, el 17 de septiembre de 1960 y criado cerca en Turner Station, Kevin Clash comenzó a crear títeres cuando era niño…

Compañía canadiense fundada en 1966 en Vancouver (Columbia Británica) por Arlyn (Londres 1927-Vancouver 1999) y Luman Coad (Buhl, Idaho, 1941) que se interesaron por el títere desde la escuela…

Es un teatro de títeres rumano fundado en 1955 en Craiova por Horia Davidescu (llamado Teatro del Público Joven-Colibri a partir de 1998)…

Familia de titiriteros italiana, representada por dos compañías. El jefe del linaje, Gaspare Carlo Gioacchino Colla, conocido como “Giuseppe” (1801-1861),
Él era el hijo de una familia de comerciantes acomodada de Milán…

Según ciertas fuentes arqueológicas, se pueden encontrar huellas de títeres en Colombia desde el siglo VI a. C. Los monolitos de las antiguas poblaciones del alto valle del río Magdalena…

Las interrelaciones entre la commedia dell’arte y los espectáculos de títeres han existido desde los orígenes del teatro profesional a mediados del siglo xvi. Los dos géneros presentan analogías no solo de orden estructural y temático…

El teatro de títeres está vinculado al viaje. Si bien los desplazamientos de los artistas de la commedia dell´arte en los siglos XVI y XVII dieron vida al mito del “comediante viajero”…

Director y comediante francés. Patrick Conan practicaba el teatro amateur antes de convertirse en comediante profesional en 1977. Diez años más tarde, montó su compañía Garin Trousseboeuf en Savenay (Loira Atlántico) y decidió rodearse de objetos…

Artista plástico y titiritero francés. En 1934, cuando se ganaba la vida como pintor y ceramista (en Lunéville, con un estilo tendente al Art-Deco), Pierre Brandicourt…

Técnica de construcción de títeres. Se da forma a muy diferentes materiales, en láminas o en hilos, según diversas modalidades. Los materiales en láminas pueden ser cartulina…

La República del Congo, antigua colonia francesa que logró la independencia en 1960, es la cuna de numerosos títeres, y algunos de ellos son únicos en el mundo…

La tradición de los títeres existe desde hace mucho en la República Democrática del Congo (anteriormente Zaire), pero, hasta la descolonización, nadie la ha considerado como tal…

El Puppetry Arts Program de la Universidad de Connecticut es la única institución universitaria en Estados Unidos que ofrece diplomas específicos de títeres, con tres niveles: BFA (bachelor of Fine Arts)…

Es una escenógrafa-decoradora y diseñadora de títeres rumana. Tras haber estudiado Bellas Artes en Bucarest, Ella Conovici entró en 1939 a formar parte del Teatro de Títeres de Bucarest que se convertiría…

Teatro de títeres rumano fundado en 1956 en Contanza, en el seno del Teatro de la ciudad, por el director Claudiu Cristecu. El teatro, llamado Elpis en 1990…

Decoradora e ilustradora rumana. Lena Constante participó en los comienzos del teatro Ţăndărică en 1945-1948 hasta su encarcelación por razones políticas.
Creó el decorado del primer espectáculo de este teatro…

Decoradora y diseñadora de títeres rumana. Ioana Constantinescu trabajó para el teatro Ţăndărică entre 1949 y 1964 (El pequeño caballo jorobado…

Fue una artista, titiritera, directora y profesora india. Meher Contractror fue una figura esencial en el arte del títere de India, tanto por su trabajo de creación (en un estilo abstracto opuesto al realismo épico adoptado en India bajo la influencia de Sergei Obraztsov) como por su contribución al desarrollo del títere en la educación…

Conjunto de piezas fijas o móviles que sirven para enganchar los hilos de una marioneta de manera que cuelgue y se puedan manipular sus diferentes partes…

Titiritero francés. Hijo de un prestidigitador que creó el teatrino de Buttes-Chaumont en París en 1890, al que sucedió en 1910. También fue el heredero de Lemercier de Neuville pasando a poseer sus colecciones de pupazzi…

La Corea llamada Hanguk (en coreano: 한국 ; en hanja : 韓國) en Corea del Sur, y Chosŏn (en coreano: 조선; en hanja : 朝鮮) en Corea del Norte…

Existen varios tipos de títeres en Costa de Marfil. Entre los Senufo destacan por lo menos cinco categorías, destinadas a distintos grupos sociales y mostradas en público en diferentes ocasiones…

Las tradiciones de los espectáculos de calle – mascaradas o desfiles de gigantes – y de títeres están presentes en Costa Rica desde hace décadas…

Laboratorio americano de enseñanza en el arte del títere contemporáneo y objetos de representación, que forma parte del Instituto de las Artes de California (CalArts) en Valencia…

Titiritero Bamana de Mali. Procedente de una familia de escultores y maestros titiriteros, Yaya Coulibaly se inició en su juventud en las artes que ocupaban un lugar elevado en los ritos de iniciación…

Fue un escenógrafo, director, teórico y autor británico, además de artista plástico y actor. Fue hijo único de la actriz Ellen Terry y del arquitecto y diseñador de escenarios Edward Godwin y fue escolarizado en Bradfield y Heidelberg…

Teatro de actores en búsqueda de expresión creado en 1978 por Francis Houtteman y Françoise Flabat. El Créa-Théâtre adoptó el títere en 1982, pero ya había hecho de éste una herramienta privilegiada en su primer espectáculo…

Principal personaje de los títeres de guante populares; metamorfosis española del Pulcinella napolitano y del Polichinelle francés. Varey cree que los títeres italianos, llamados significativamente “de purchinela”…

A pesar de su antigüedad, el arte del títere no empezó a interesar a la crítica hasta el siglo xx. Claro que, muy pronto, los espectáculos de títeres llamaron la atención de algunos observadores que sentían curiosidad por aquello…

Las primeras representaciones públicas de títeres en lengua croata tuvieron lugar en Zagreb a partir de 1916. El Marionette Theatre fue fundado en 1920 por el escritor Velimir Deželić…

A partir de la conquista de la isla por Diego Velásquez en 1511-1513, las diversas formas teatrales españolas, los misterios o autos sacramentales, los elogios…

Compañía dominicana de teatro de títeres. Fundada en 1980 y dirigida por Basilio Novoa, Cúcara Mácara estaba dirigida a un public infantil. La compañía actua en instituciones educativas y realiza talleres de construcción y teatro de títeres…

Es una familia de titiriteros italianos de Bolonia. El primero del linaje, Filippo (1806-1872), empezó a dar espectáculos con sus bromas picantes, en 1831, en la Piazza Maggiore de Boloña…