Búsqueda y filtros

Dinastía de titiriteros mexicanos cuya actividad se remonta a 1930 y cuyos miembros son: Lola Cueto (1897-1978), su hija Mireya (1922-2013) y el hijo de ésta…

Compañía francesa fundada en 1979 por Christian Carrignon (nacido en París en 1948) y Katy Deville (nacida en Bad-Filbingen, Alemania, en 1956). El primer espectáculo del Teatro de Cuisine (Opéra bouffe…

Fue un titiritero italiano de Palermo. El teatro de los pupi le atrajo desde muy joven. Giacomo Cuticchio pasó mucho tiempo en el teatro de los hermanos Greco…

Titiritero, puparo y cuntista italiano. Hijo de Giacomo Cuticchio, un puparo nómada muy famoso en el ámbito artístico palermitano…

Dramaturgo, poeta y abogado portugués. António José da Silva, o Judeu (el Judío), nació en el seno de una familia de “cristianos nuevos” que se refugió en Brasil…

Es el titiritero-narrador del teatro tradicional de Indonesia wayang), en el arte del títere (dhalang, en javanés)…

Compañía canadiense fundada en 1975 y especializada en la producción de espectáculos con un gran despliegue de títeres sobredimensionados (“megatíteres”). Al conjugar su investigación teatral con emplazamientos de difusión no tradicionales…

Institución universitaria fundada en Praga después de la Segunda Guerra Mundial que incluye una facultad de teatro (DAMU) adscrita al departamento de arte del títere…

Títeres de varillas de Bengala, al Noreste de India. En Bengala, la tradición de los títeres se remonta a finales del siglo XIV. El teatro Danger (dangér) putul nach (danza de las muñecas de madera) se centra en el drama cantado al estilo de los jatra…

Médico, poeta y hombre del teatro árabe, Ibn Daniel es el autor de las más antiguas obras del teatro de sombras escritas en árabe. Tras la conquista de Bagdad por los mongoles (1258) y el comienzo de “la época de la decadencia”…

Fue un músico japonés, y el gran maestro del shamisen (laúd de tres cuerdas) de su tiempo. Toyozawa Dampei jugó un papel importante en la recuperación de la fama del ningyô-jôruri en los años 1880-1890…

Si la danza, en la medida en que utiliza una técnica codificada, diferente de los gestos cotidianos (incluso cuando estos gestos se transfieren al escenario)…

La danza del caballo (hobby horse) de Iran. En el Norte, centro y Sur de Irán y en el pasado en toda Jorasán…

Maestro titiritero (dalang) indonesio del wayang kulit (teatro de sombras) javanés. Aunque su nombre completo era H. Panut Sosrodarmoko…

Titiritero (fabricante y manipulador de títeres), director, productor y distribuidor de libros de títeres británico. La DaSilva Puppet Company fue fundada en 1962 por Joan DaSilva Palmer…

Director rumano. Horia Davidescu, fundador del Teatro de títeres de Craiova (véase Colibri), modernizó con humor el lenguaje visual escénico, sobre todo mediante su colaboración con el decorador Eustaţiu Gregorian (Domnul Goe Señor Goe…

Titiritero estadounidense. La carrera profesional de Paul Vincent Davis comenzó en 1965 en Washington DC. Trabajó con Carol Fijan representando obras de Shakespeare con títeres…

Personaje legendario cuya historia fue transmitida por la Légende dorée (Leyenda dorada) de Jacques de Voragine (siglo XIII) y que se convirtió, a partir del siglo XVIII…

Compositor, maestro y director de orquesta máximo exponente de la música española contemporánea. Entre sus obras se pueden citar La vida breve (1905)…

Titiritero peruano. Amadeo (nacido como Manuel Feliciano) de la Torre, el cuarto de una familia de ocho hijos, estudió en el seminario San Antonio de Cuzco e interrumpió sus estudios de Derecho para dedicarse por entero a la pintura y la escultura…

Religiosa alemana, abadesa del monasterio de Hohenburg en el monte Santa Odilia, en Alsacia, autora de una enciclopedia cristiana en latín titulada Hortus deliciarum (El Jardín de las delicias…

Teatro de figuras fundado en 1995 por Willem Verheyden en Malinas en la provincia de Amberes (Bélgica). En esta ciudad, la historia del teatro De Maan (La Luna) se confunde con la del linaje de los Contryn…

Ambiente escénico en el que los actores o títeres se desenvuelven. El decorado es una imagen teatral construida o natural que muestra, indica, evoca un lugar…

Titiritero de hilo y director alemán. Abandonó su profesión de dentista en 1922 para dedicarse al teatro de marionetas de hilo que había fundado dos años antes…

Una de las figuras más extraordinarias y desconcertantes de la literatura española del siglo XX, vinculado a los títeres desde diferentes aspectos. En el prólogo de uno de sus esperpentos…

La historia de la familia Delemarre se extiende durante dos generaciones, en un contexto histórico agitado que va desde la monarquía de Julio a la Tercera República…

Actor y director ruso, miembro de la primera generación de titiriteros que sentó las bases para el teatro profesional de títeres en Rusia. Muchas innovaciones marionetísticas están asociadas a su nombre: sus producciones de los años 1920 a 1930 basadas en los clásicos del mundo (La Boda de Anton Chekhov…

Universidad indonesa que instruye en las artes balinesas, incluido el padalangan (títeres), en Denpasar, Bali. Este instituto artístico estatal se fundó en 1967 y fue denominado Akademi Seni Tari Indonesia (ASTI…

Fue un pintor y escultor italiano. Desde los inicios de su adhesión al futurismo (1914), Depero imaginó la creación de “complejos plásticos” animados y sonoros…

Fue un titiritero y director francés. Siendo hijo de un vendedor de juguetes especializado en la venta de guiñoles, Robert Desarthis manifestó desde muy joven su gran pasión por los títeres…

Museo estadounidense de Detroit (Michigan) que presenta una colección de títeres. En 1952, la familia de Paul McPharlin donó 274 títeres al Detroit Institute…

Fundado en 1992 por la ciudad de Bochum y varias asociaciones e instituciones docentes consagradas al teatro de títeres y diseminadas por toda Alemania (y en cuyo centro está Unima-Alemania)…

Creador de títeres, escenógrafo y diseñador de vestuario croata. Graduado en arquitectura, Berislav Deželić se dedicó desde su temprana juventud a la escenografía y el diseño de vestuario…

Compañía argentina de títeres y actores creada en 1985 en Lomas de Zamora, suburbio de Buenos Aires. Varios artistas, muy diferentes los unos de los otros…

Agricultor, cazador, adivino y titiritero malí, llamado también Tiori Blé, “Tiori el Rojo”. Siendo un niño muy desenvuelto, descubrió el arte de los títeres a la edad de doce años…

Director de una compañía de títeres polaca. En 1908, cuando terminó sus estudios de filología en Munich, conoció a Joseph L. Schmid y al Marionettentheater Münchner Künstler (Teatro de títeres de hilos de artistas de Múnich) de Paul Brann…

Artista de teatro de sombras turco. Discípulo de Hayali Camcı Irfan, Mazhar Baba y Ragip Tugtekin, Tacettin Diker continuó su carrera estudiando el arte del títere con Nurettin Sevin en el Ministerio de Cultura…

Es una decoradora rumana. Graduada en la Academia de Bellas Artes de Iaşi, Maria Dimitrescu trabajó en el Teatro de títeres de Brașov (1949-1969), donde impuso imágenes muy pictóricas y de una gran fuerza (El aprendiz de brujo…

Las primeras noticias de titiriteros profesionales italianos y franceses en gira por Dinamarca es de alrededor de 1670. Las compañías presentaban comedias de Polichinelle probablemente con la ayuda de un intérprete…

Teatro de títeres checo fundado por Jan Malík en Praga en 1949. Este teatro fue solemnemente inaugurado el 26 de febrero de 1950 con el estreno de Pan Johanes (D…

Titiritero de karagöz turco. Nacido en Estambul, İhsan Dizdar trabajó en la rama del teatro de la Casa del Pueblo Üsküdar durante su paso por el instituto…

Es un agricultor y titiritero nigeriano. Mago, ilusionista y un poco curandero del alma como del cuerpo, siguió el ejemplo familiar. Su padre Djouli era un titiritero famoso…

Asociación suiza fundada en 1987 en Lausana por el teatro Globule y el teatro de la Rose des Vents con el objetivo de ofrecer al público de esta ciudad una temporada regular de espectáculos de títeres…

Teatro de títeres sueco fundado en Estocolmo en 1977 por la titiritera y actriz Ing-Mari Tirén y la maestra de educación infantil Eva Persson. Tirén…

Teatro de títeres de guante de tradición portuguesa, cuyo personaje principal, Dom Roberto, tiene su origen (así como otros héroes populares europeos) en el famoso Polichinela…

Familia alemana de titiriteros de hilo; a principios del siglo XXI, la familia Dombrowsky alcanzaba ya la séptima generación. Cultiva la interpretación tradicional de marionetas de hilo sajonas…

La República Dominicana se encuentra en América Central, y limita al Norte con el Océano Atlántico, al Este por el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico…

Las primeras adaptaciones para el teatro de títeres de la figura de Don Juan datan del siglo XIX y se inspiran, la mayor parte, en la obra de Tirso de Molina El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra de 1626…

Es una compañía de titiriteros paraguaya creada en 1977, en Asunción, por Elisa Godoy y Humberto Gulino. Después de su creación, la compañía Don Policarpo desarrolló una intensa actividad en cuanto a títeres para niños…

Compañía japonesa de títeres, creada en 1974 en Tokio por Hoichi Okamoto (1947-2010) quien actaba como Hyakki-Dondoro. Nacido en Hiroshima en 1947, Hoichi Okamoto estudió teatro de títeres y confección de máscaras…